Martinus responde
1 Percepción, espacio y tiempo
2 El principio ciclo
3 Reencarnación y justicia
4 Causar el mal menor
5 ¿Quién es mi prójimo?
6 ¿Por qué no comer carne?
7 Alimento vegetal y asesinato
8 ¿Es el ayuno beneficioso?
9 Ensaladas crudas, cocción y fruta
10 Correspondencia con los difuntos
11 Fecundación
12 Fecundación artificial
13 El principio de la redención del mundo
14 Clarividencia
15 Un nombre para el movimiento de Martinus
16 La actitud ideal ante la vida
Otros responden
1 Vegetariano, vegano
2 EL Big Bang
3 Castigo a delincuentes
4 Catástrofes de la naturaleza
5 El riesgo unido a la meditación
6 El clima del planeta
7 ¿Es la cosmología una religión?
8 Eutanasia
9 La calumnia
10 Fecundación artificial
Sobre la clarividencia
Pregunta
Cuando se es clarividente, ¿se puede siempre confiar en que lo que se ve y se recibe por vía espiritual es cierto, cuando se busca esto para guiar y ayudar a personas que han pedido ayuda?
Respuesta
El hecho de buscar información espiritual con una base puramente altruista da, naturalmente, mayor ayuda o protección espiritual que en los casos en que las informaciones se buscan con un objetivo egoísta, pero esto no modifica la visión propiamente clarividente, ni haciéndola mejor ni peor, del mismo modo que la percepción, la vista, el oído, etc. físicos tampoco se vuelven mejores o peores con un objetivo moral o inmoral. El caso es que la clarividencia no es el resultado de evolución moral, tal como es el caso, por ejemplo, de la conciencia o iniciación cósmica. Por consiguiente, en cierta medida aparece en los animales salvajes y en algún grado en los hombres primitivos.
Si la propia clarividencia es tan limitada que uno mismo duda de su capacidad, será sensato ignorarla lo más rápidamente posible, ya que se puede caer en falsas ilusiones psíquicas, que pueden dar lugar a correspondientes trastornos en la propia psique o mentalidad.
Publicado por primera vez en la Carta de contacto 1950/6, página 13
© Martinus Institut 1981
Puede reproducirse haciendo referencia a los derechos de autor y al texto originario.